¿Qué es el estreñimiento?
El estreñimiento es un síntoma, no una enfermedad, y consiste en la expulsión de las heces de forma escasa, infrecuente o dificultosa.
¿Cuáles son las causas?
- Seguir una dieta escasa en fibra.
- La falta de actividad física.
- El embarazo y postparto.
- No ir al baño cuando tienes ganas de evacuar.
- El uso excesivo de laxantes.
- Algunos fármacos cuyo efecto secundario es el estreñimiento, como los opiáceos para tratar el dolor.
- Algunas enfermedades, como la diabetes, el ictus o el hipotiroidismo.
- ¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?
- Si tienes estreñimiento te será difícil evacuar las heces porque están endurecidas. Tu intestino tiene que hacer un mayor esfuerzo para expulsarlas y esto te puede provocar molestias. El estreñimiento continuado puede llegar a facilitar la aparición de hemorroides, fisura anal o fecalomas.
Consejos para evitar el estreñimiento:
- Bebe al menos dos litros de agua al día.
- Sigue una dieta rica en fibra.
- Evita los dulces, pasteles y bollería en general, así como la mantequilla, los encurtidos y los platos preparados.
- Cena pronto, si es posible antes de las 8 de la tarde. Este horario favorece la digestión de los alimentos.
- Come despacio y sin prisa para digerir mejor los alimentos.
- Cuando tengas ganas de ir al baño, no te retengas.
- Intenta ir al baño siempre a la misma hora y tómate un tiempo de 15 - 20 minutos para intentar alguna deposición, excepto si tienes hemorroides, ya que no es conveniente que permanezcas largo tiempo en esta posición.
- La mejor postura para defecar es sentarse en el retrete con los pies levantados un palmo del suelo. Para conseguir esta postura puedes colocar un cajón, un taburete bajo o una caja de zapatos debajo de tus pies.
- Dejar de fumar, si lo haces.
- Evita o reduce el consumo de alcohol.
- Haz actividad física al menos 30 minutos al día, cinco días a la semana.
- No tomes medicamentos por tu cuenta. Algunos pueden provocar estreñimiento.

¿Cuándo tengo que solicitar atención médica?
- Pide consejo a tu profesional de la salud si:
- El estreñimiento es algo nuevo o no es habitual en ti.
- A pesar de seguir las medidas indicadas, sigues con estreñimiento.
- Presentas otros síntomas como dolor abdominal intenso, vómitos o fiebre.
- Pierdes peso sin ninguna causa que lo explique.
- Detectas sangre en las heces.
Dra. Ineva
0 comentarios:
Publicar un comentario